Cuba sitio de interés en Matanzas
Actualmente hay muchos lugares populares para visitar en Cuba: Viñales, La Habana, Trinidad y Varadero, pero hoy nos gustaría hablar sobre Matanzas.
Matanzas, también llamada la ciudad de los puentes, se encuentra a unos 60 km al este de La Habana, y a unos 30 km de uno de los principales centros turísticos de la isla: Varadero.
A menudo llamada “La Atenas de Cuba”, famosa por sus numerosos puentes, su interesante arquitectura y su música, se encuentra en dirección a la famosa playa de Varadero. Matanzas es el lugar de nacimiento del Danzón, pero también es un buen lugar para escuchar un danzonete o una rumba. Una ciudad junto al mar, atraída por el ritmo de las olas, el poder del viento de la mañana y la majestuosa tranquilidad de los ríos que forman parte de su cultura.
Es una ciudad ideal para incluirla en tu recorrido por Cuba cuando tu viaje comience en La Habana y desees continuar tu viaje dirección al este de país, o cuando vienes del este y te diriges a La Habana. También es una ciudad muy conveniente si vuelas al aeropuerto de Varadero porque la ciudad se ubica a solo 15 kilómetros de este aeropuerto.
Sugerencia de Cuba4all Reizen: Hospédate en casas particulares en Matanzas, que normalmente son mucho más económicas que las casas particulares en Varadero.
Top 11 – sitios de interés en Matanzas
1.- La Ermita de Monserrate:
La construcción de la Ermita comenzó el 8 de septiembre de 1871, pero solo se completó en diciembre de 1875. La Ermita de Monserrate es una iglesia pequeña y el diseño está inspirado en el monasterio de Cataluña.
2.- Castillo de San Severino:
Al noreste de Versalles se encuentra esta formidable fortaleza construída por los españoles en 1735 como parte de la defensa de Cuba. Esta fortaleza sirvió de refugio a los esclavos que llegaban aquí en botes en el siglo XVIII y luego los muchos patriotas cubanos fueron encerrados dentro de sus paredes, y algunas veces ejecutados. San Severino siguió siendo una prisión hasta la década de 1970 y en tiempos más recientes se ha convertido en un museo para mostrar todo lo relacionado a la exclavitud de la época; Museo de la Ruta de los esclavos.
3.- Castillo de Morrillo:
El Castillo de “El Morillo” es un pequeño fuerte construído en 1720 en la desembocadura del río “Canimar” para proteger la zona de los ataques de piratas. Fue reconstruido entre 1776 y 1807.
La apariencia actual de “El Morillo” data de 1830.
4.- Cuevas de Bellamar:
El recorrido por las “Cuevas de Bellamar” consiste en una visita a una cueva enorme, con impresionantes estructuras de estalagmitas y estalactitas que han crecido desde el suelo hasta el techo. Durante el recorrido por las Cuevas de Bellamar caminas a lo largo de estrechos pasajes y a través de amplias cavernas. El hermoso brillo de las formaciones de cristales naturales sin duda merece una visita. Los guías animan a los visitantes a beber de los manantiales naturales que se encuentran en las Cuevas de Bellamar: “Fuente del amor” y “Fuente de la juventud”.
5.- Playa del Coral:
Alberga un arrecife de coral de más de 5 km a lo largo de la bahía, al lado de la ciudad de Carbonera y cerca del aeropuerto de Varadero. En el arrecife se encuentran más de 30 tipos diferentes de coral, pequeñas cuevas y muchos peces que ahora comen de las manos de los turistas. Puedes disfrutar sin duda de las actividades de snorkel y buceo. En el sitio encuentras puntos de venta donde puedes alquiler estos equipos.
6.- Parque natural La Arboleda:
Un hermoso parque junto al río más grande de la ciudad de Matanzas, el río: Canímar, con varias instalaciones que entre cosas ofrecen varias actividades tales como: paseos en botes, kayak, paseos a caballo y servicios gastronómicos. Es un hermoso lugar donde los amantes de la naturaleza pueden pasar parte del día.
7.- Teatro Sauto:
Uno de los teatros cubanos más destacados del siglo XIX. Contiene murales interesantes y es una joya arquitectónica neoclásica. Inaugurado en 1863 y declarado Monumento Nacional. El diseño sofisticado de esta edificación garantiza una acústica excelente. Es un escenario para ballet, ópera, opereta y música de concierto, donde muchas de las actuaciones tienen una considerable reputación nacional e internacional. Fue obra del arquitecto italiano Daniel Dal’Aglio, quien también pintó los frescos en el edificio.
8.- Museo Farmacéutico
Esta farmacia francesa es la única de este tipo que se ha conservado de esta forma en el mundo. En ella encontrarás muchas herramientas antiguas que en su momento se utilizaron para producir medicamentos, así como una hermosa colección de botellas de porcelana decoradas a mano. Además puedes ver libros de recetas antiguas con más de un millón de fórmulas originales, y una medalla de bronce ganada por el museo en la Exposición Mundial de París en 1900.
9.- Centro de la ciudad:
Actualmente la ciudad ofrece una vida nocturna interesante. Conoce sus artistas o escucha a algunos músicos en los alrededores de la Marina, por ejemplo en la ACAA, y descubrirás que la atracción más grande de Matanzas es su gente. Una gente orgullosa y poética, con su propia cultura.
10.- Estación de bomberos:
El edificio actualmente se usa parcialmente como museo. Es un hermoso edificio neoclásico que muestra claramente que Matanzas era una ciudad muy próspera hace unos 100 años. Además de los modernos camiones de bomberos, su arquitectura antigua también puede ser admirada.
11.- Río Canímar:
En el río Canímar podrás disfrutar de un relajante paseo en barco y admirar su exuberante vegetación y la rica fauna en sus orillas.
Como puedes ver, hay muchos lugares de interés en Matanzas, que sin duda te mantendrán siempre entretenido durante tu visita a esta hermosa ciudad. Si decides visitar Matanzas, asegúrese de visitar algunos de los sitios de interés anteriormente mencionados, no te arrepentirás.
No olvides dejar tus comentarios y compartirlos con tus amigos 😉
Un saludo y hasta la vista!