Reabre el Aeropuerto Internacional José Martí.
Finalmente ya Cuba te espera con los brazos abiertos para vivir una experiencia inolvidable en esta impresionante isla.
Este domingo 15 de Noviembre a parir de las 00 horas, el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, reinició sus operaciones aéreas comerciales tanto vuelos regulares como charter, después de casi 8 meses cerrado por la pandemia de La COVID -19, según informó El Instituto Internacional de la Aeronáutica Civil de Cuba.
Para garantizar la seguridad epidemiológica las autoridades cubanas han puesto a punto las instalaciones del aeropuerto y han implementado un protocolo de control sanitario, que ya han venido aplicando en el resto de los aeropuertos cubanos que están abiertos desde meses anteriores. El protocolo incluye, la toma de la temperatura en 2 ocasiones a los pasajeros, quienes deberán rellenar debidamente una boleta de declaración de sanidad donde responderán si han estado en contacto con algún caso positivo a la COVID-19, además se les realizará una prueba de PCR obligatoria como se hace en las distintas terminales aéreas internacionales, a todos los pasajeros que arriben al territorio cubano.

Esta prueba de PCR se realizará a la llegada al aeropuerto y luego al quinto día de tu estadía en el país te deberás repetir la prueba a fin de confirmar la negatividad al virus SARS-CoV-2. El pasajero deberá proporcionar a las autoridades información de contacto para ubicarlo en caso de que la prueba PCR haya dado positiva pasadas las 48 horas de haberse tomado la muestra, tiempo durante el cual debe guardar cuarentena en su residencia, ya sea en el hotel o en la casa particular.
Esta cuarentena deberá mantenerse hasta que no se obtenga el resultado del PCR que se realizará al quinto día de tu llegada al país. Solo después de recibir el resultado del PCR que te hacen el quinto día, si este es negativo, entonces podrás moverte libremente por la isla.
La realización de este PCR es obligatorio y no es gratuito. Las autoridades de salud pública cobrarán una tarifa destinada a cubrir los costes de los exámenes de 30 dólares para extranjeros y cubanos no residentes en la isla. Para los cubanos residentes en Cuba el examen es gratuito

Nota: Las restricciones de equipaje que había orientado la aduana de Cuba con el objetivo de agilizar las operaciones en las terminales aeroportuarias permanecerán sin efecto para todos los aeropuertos del país desde el 15 de noviembre con la reapertura del Aeropuerto de La Habana. Vuelve regulación anterior que indicaba 125 kg, con 30 de ellos libres de costo.
¿Deseas mantenerte informado de nuestras últimas noticias, sugerencias y ofertas? Entonces suscríbete al boletín de noticias y recibe nuestra Guía rápida de viajes a Cuba gratis.

Finalmente podemos pensar en el futuro y planear nuestras próximas vacaciones a Cuba.
No te lo pienses más! Anímate, que es momento de dejar atrás los malos momentos vividos y de disfrutar de unas auténticas vacaciones,y donde sino que en Cuba.
Cuba4allReizen se complace en ayudarte a fantasear con la organización de estas vacaciones y en dar los primeros pasos hacia este deseado viaje.
No dudes en contáctarnos si tienes alguna pregunta. Estamos a tu disposición y te ofreceremos condiciones flexibles para que puedas organizar tu viaje a medida y lo puedas realizar en el momento que más desees.
¿Tienes alguna pregunta o comentario? ¡Haznolos saber!
Gracias y hasta la próxima,