Una preparación previa para tu viaje a Cuba.
¿Qué cantidad de dinero debo llevar a Cuba para gastar durante mi viaje?
¿O cuál es el costo diario que puedo tener durante mi viaje a la isla?
Son preguntas muy frecuentes que nos hacen nuestros clientes durante el período de organización de su viaje, y para ellos y todo aquel que se haga estas mismas preguntas durante la preparación de su viaje a la isla es que he decidido realizar este artículo con un poco de información relacionada a los costos en los que se pueden incurrir en la isla, teniendo en cuenta que ya vas con un paquete turístico organizado donde se incluya el alojamiento, el desayuno y el transporte como es en nuestro caso, ya que estas 3 cosas están siempre incluidas en nuestros recorridos a medida.
Es bueno tener en cuenta a la hora de la preparación de tu viaje que en Cuba existe una doble moneda. CUC (Pesos Cubanos Convertibles) y CUP (Peso Cubano). Ambas monedas son utilizadas por los locales y actualmente también por los turistas.
1 CUC = 24 CUP
1 CUC – 1 dollar

CUC (Peso Convertible)

CUP (Moneda nacional)
Efectivo – mejor opción para hacer pagos.
Los dólares americanos son aceptados, pero tienen una penalización del 10% de comisión cuando los utiliza. Así que es recomendable no llevar dólares americanos y en la medida de lo posible utilizar euros, dólares canadienses o libras esterlinas.
En Cuba no es posible utilizar tarjetas de débito. Solo es posible hacer pagos con tarjetas de créditos (Visa y Mastercard). Las tarjetas de créditos emitidas por bancos americanos no son permitidas en la isla. Con las tarjetas de créditos puedes hacer pagos en los hoteles, mayorías de las tiendas y en algunos restaurantes. Pero siempre recomiendo a nuestros clientes llevar la mayor cantidad de efectivo posible y evitar el uso de la tarjeta de crédito pues:
- El interés que pagas por cada transacción es alto.
- Solo puedes sacar 250 CUC diario.
- Sea la moneda que sea en que este la tarjeta de crédito, siempre lo llevan a dollar, te cobran el 10% de penalización y luego lo convierten en CUC.
- Corres el riesgo que llegues a cualquier sitio y el aparato para usar la tarjeta no funcione.
Resumen, que el efectivo en Cuba es la mejor opción que puedes escoger para realizar tus pagos.
Diferentes opciones donde comer en Cuba.
En Cuba existen los restaurantes que pertenecen al gobierno, las Paladares, restaurantes donde los dueños son los locales y cafeterías que también son negocios de los locales, las cuales están mas dirigidas a los cubanos.
Los restaurantes pertenecientes al gobierno normalmente suelen ser más caro que las Paladares y las cafeterías locales.
En las casas particulares también te pueden ofrecer el servicio de gastronomía, siendo esta opción también más económica en comparación con un restaurante estatal.
Tener en cuenta que si deseas consumir algo en las casas particulares y/o en las Paladares solo aceptan efectivo.
Si decides realizar tus almuerzos en las cafeterías que están dirigidas a los locales te puedes gastar menos de 1 CUC en una comida. El propietario de la casa particular o el chofer del oldtimer te podrán ayudar a encontrar estos lugares.
El gasto en el que incurrirás durante tus vacaciones dependerá de tu estilo de viaje.
Si te gustan las fiestas, beber, comer en restaurantes de lujo por supuesto que tendrás más gastos que aquel que no beba, disfrute comer en restaurantes locales y las fiestas no sean su motivo de viaje.

Cena en una casa particular

Cena en un restaurante estatal

Cafeterias privadas
Para tener una idea:
- 1 comida o cena conformada por: entrante – plato fuerte – postre, cuesta aproximadamente 10 CUC p.p. en las Paladares.
- 1 comida o cena conformada por: entrante – plato fuerte – postre, cuesta aproximadamente 15 CUC p.p. en los restaurantes estatales.
- Pizza – bocadillo cuesta entre 3 – 6 CUC en los restaurantes estatales.
- Pizza – bocadillo cuesta aproximadamente 1 CUC en las Cafeterías destinadas para los locales.
- 1 cerveza nacional cuesta aproximadamente 1,50 CUC p.p..
- 1 cerveza importada cuesta aproximadamente 2 CUC p.p.
- 1 Cóctel nacional cuesta aproximadamente 4-5 CUC p.p.
Esto es todo lo relacionado a los posibles gastos que puedes incurrir en Cuba con relación a las comidas. Con esta información podrás planificar tu presupuesto diario para tu viaje en Cuba.
Por supuesto, una vez que estés en Cuba querrás hacer excursiones, visitar algunas de las atracciones turísticas y vivir experiencias maravillosas, por eso bueno que sepas que el costo de la entrada de estos sitios ronda los 5 – 10 CUC p.p.
Estos serán los costos que tendrás aproximadamente durante tu estancia en Cuba siempre y cuando vayas con un paquete organizado.
Espero haberte ayudado con este escrito y que toda esta información brindada te ayude a preparar tus vacaciones a Cuba, pero si llegarás a tener alguna otra pregunta no dudes en contactarnos que con gusto te ayudaremos.
Hasta la próxima.