Dar propina en Cuba
A menudo recibimos en Cuba4all Reizen, la siguiente pregunta: ¿Cuanta propina debo ofrecer en Cuba?, por ello he decidido escribir este artículo en nuestro blog.
Comienzo diciendo que dar propina en Cuba no es en ningún caso obligatorio, esto es algo que el cliente ofrece de manera voluntaria.
Es bueno saber que la vida en Cuba es bien diferente a la de España o la de los países desarrollados. El salario promedio en Cuba es de aproximadamente 30 CUC (EUR25) por mes.
Las personas que trabajan en el sector del turismo en Cuba, son las personas que mejor salario en Cuba reciben, y esto es especialmente gracias a la propina.
Tú puedes por supuesto darle propina a los camareros, camareras, taxistas, etc, siempre que hayas recibido un buen servicio.
En mi opinión una propina de 5-10% es suficiente.
Da lo que creas y te venga bien, pero piensa siempre también en lo que puedes dar.
Ten en cuenta por ejemplo, un camarero/camarera que sirva/atienda 20 mesas al día, si cada cliente le ofrece 5 CUC de propina en total ganaría 100 CUC cuando haya acabado la jornada de trabajo. Eso es por supuesto mucho dinero. Y no sólo en Cuba, sino también en cualquier otro país.
Lo mismo se aplica a una camarera de hotel o taxista.
Por lo tanto, el personal que trabaja en el sector del turismo, gana un salario muchísimo más alto en comparación con un médico, un maestro, o alguien que no trabaje en el turismo.
Algunos restaurantes del gobierno incluyen ya un “x” porciento a la cuenta en concepto de propina.
Los propietarios de las casas particulares también ganan mucho dinero, por lo que darle propina a los propietarios de las casas particulares tampoco es necesario y mucho menos obligatorio.
Una vez más, si te sientes complacido y feliz por el servicio recibido, sin duda puedes sentirte libre de darles propina.
Es frecuente que te encuentres en los sitios donde hay una gran concentración de turismo con personas que estén vestida con ropa típica cubana llena de colores fumando tabaco, o simplemente que tengan cosas auténticas y que te pidan 1 CUC por hacerte fotos con ellas.
Si 20 personas le dan 1 CUC de propina, al final tendrían 20 CUC, y eso es casi el salario mensual de un trabajador “normal” en Cuba.
También es bueno saber que cuando se necesita utilizar el baño, es costumbre que se le de a la persona responsable de limpiar el baño y mantenerlo limpio una propia de 0.15 – 0.25 CUC.
Ofrecer propina en determinadas situaciones, también puede resolver cualquier problema. Por ejemplo, ¿Tienes necesidad de salir más tarde del hotel? Con una propina de 3 CUC podrían hacer una excepción.
Es cierto que una gran parte de los cubanos son dependientes de las propinas y por eso la propina es siempre más que bienvenida – pero sin duda los trabajadores del sector del turismo ganan mucho dinero. ¡Algunos ganan mucho más que nosotros aquí en Europa!
Y eso no es en absoluto ningún problema, pero es bueno saberlo..
Cuba4all Reizen tiene buenos arreglos con los locales y cuando reservas algún servicio con nosotros, el dinero va directamente a ellos, ya que no trabajamos con el gobierno y de esta manera el local puede recibir un buen salario. Por lo tanto, no es necesario darle propina a las personas involucradas en los servicios que recibirás durante tus vacaciones como: conductores, guías, casas particulares, etc.
Una vez más, si estás muy satisfecho con el servicio recibido y quieres dar alguna propina en compensación al buen servicio, piensa en lo anteriormente mencionado en este escrito, da lo que creas, lo que puedas y lo que quieras dar.
¿Tienes preguntas relacionadas con tu viaje a Cuba?
Estamos muy a menudo en Facebook, o también puedes visitar nuestro canal de YouTube para obtener una mejor imagen de mi país. También nos puedes seguir en nuestras redes sociales Twitter, Instagram y Linkedin.
Gracias y hasta la próxima.
Saludos.
2 comentarios
Hola Bárbara:
Mi nombre es Aracné Mendoza, soy cubana residente en Nicaragua.
Revisando sobre posibles lugares para visitar en Cuba, con el fin de orientar a una sobrina que no ha visitado Cuba e ira próximamente, me encuentro con tu blog, el cual me ha gustado mucho, por la forma tan clara y amena de escribirle a los lectores, tus palabras invitan a disfrutar de las paradisíacas playas, respirar el aire de nuestra naturaleza o relajarse tomando un mojito cubano. Logras convencen al más reacio aventurero de ir de inmediato a Cuba. Es por eso que , me decidí a escribirte , porque soy de las que creen en la importancia de felicitar y alentar a quienes hacen tan bien su obra, como es tu caso. Gracias por enseñarme a ver a mi Cuba, con una fascinación mayor de la que ya tenía. Sigue regalándonos tu don de la palabra escrita hecha turismo. Saludos Aracné
Hola Aracné,
Muchas gracias por tu bonito mensaje en nuestro blog. Me alegra saber que el tiempo que dedico para hacer estos escritos vale la pena, pues realmente el escrito cumple su objetivo que es el de animar a los viajeros a que conozcan nuestra Cuba, que más alla de ofrecer hermosas playas, el tababo más famoso del mundo o el Ron Habana Club, también cuenta con su pueblo hospitalario que siempre le da la bievenida al viajero con los brazos abiertos y siempre dispuestos a mostrarle el visitante nuestra auténtica Cuba.
Ha sido un placer compartir contigo mis conocimientos sobre nuestra Cuba.
Saludos.
Bárbara 😉