Cuba regresó a la “nueva” normalidad...
Después de varios meses, Cuba regresó a la fase de nueva normalidad el 12 de octubre, a excepción de las provincias de La Habana, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus, que aún presentan focos de coronavirus activos.
Con el regreso a la normalidad comenzará también la reapertura gradual del tráfico internacional de turistas en la mayoría de los aeropuertos del país excepto en el aeropuerto de La Habana, ya que esta ciudad aún se encuentra en la fase 3 de recuperación con “algunos reajustes”.
Algunos aeropuertos, entre ellos el aeropuerto de Holguín pueden recibir desde el 12 de Octubre vuelos charter internacionales, y a partir del 15 de Octubre el Aeropuerto Internacional de Varadero también reabrirá sus puertas al turismo internacional. El aeropuerto de La Habana lo podrá hacer en los próximos días, ya que La Habana reúne los requisitos para regresar a la normalidad, pero aún la fecha exacta de reapertura de este aeropuerto es desconocida.
Los aeropuertos de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus si permanecerán cerrados.

Un requisito que tendrá que cumplir cada viajero es que tendrá que hacer una declaración jurada de su estado de salud y a su llegada al aeropuerto se le realizará gratuitamente la prueba PCR, y el resultado deberá esperarlo en el hotel o en la casa particular a donde vaya alojarse, aplicándose posteriormente el protocolo de aislamiento según el lugar a donde vayan a permanecer durante su estancia en la isla en caso de dar positivo.

¿Deseas mantenerte informado de nuestras últimas noticias, sugerencias y ofertas? Entonces suscríbete al boletín de noticias y recibe nuestra Guía rápida de viajes a Cuba gratis.

Varadero, uno de los sitios turísticos más importantes de la isla...
Varadero, uno de los sitios turísticos más importantes y reconocidos de la isla planea comenzar con una apertura inicial donde los turistas extranjeros se podrán alojar en hoteles de 4 y 5 estrellas, realizar excursiones y otras actividades dentro “de zonas aprobada” y sin peligro a contagio. Un detalle a señalar es que cada instalación hotelera contará con un equipo médico que realizará controles para conocer el estado de salud de los huéspedes y los clientes deberán realizar los pagos de los servicios que aún no han sido pagados a través de tarjetas de crédito para evitar la manipulación de dinero en efectivo.

Con la vuelta a la normalidad en Cuba y con el inicio de reapertura de la mayoría de los aeropuertos del país, aún no se menciona la posibilidad de realizar recorridos a todo lo largo del país, pero esperamos que este tipo de turismo sea posible realizarlo próximamente.
Nuestra agencia intentará mantener a todos nuestros clientes y/u otros interesados al tanto de los próximos cambios que vayan surgiendo en la isla y una vez sea posible recorrer la isla completamente y conocer su autenticidad, lo haremos saber inmediatamente.
Solo recordar que estamos a tu disposición y aunque aún no es posible viajar a la isla y conocerla a plenitud como es nuestro objetivo, podemos desde ya organizar inolvidables vacaciones a la isla y sin compromiso, permitiéndote después en caso de ser necesario posponer o cancelar el viaje en dependencia de lo que desees.
¿Tienes alguna pregunta o comentario? ¡Haznolos saber!
Gracias y hasta la próxima,