Región
Centro
Duración del viaje
4 días / 3 noches
Alojamiento
Casas Particulares
NUEVO! ⇒ ♥ Tarjeta SIM local con GRATIS Internet ♥
Programa corto en Cuba
Duración del viaje: 4 días / 3 noches
Alojamiento: Casas particulares
Ciudades a visitar: Trinidad
Tipo de viaje: Cultura, Naturaleza, Paseos a caballos, Historia
Trinidad se encuentra en la región central del país y fue la tercera villa fundada por la Corona española en Cuba, a principios de 1514. Es una de las ciudades coloniales mejor conservadas de Cuba y de América por lo que es nombrada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco. El nivel de preservación de sus palacios, sus plazas coloniales y sus ingenios te ofrece un vistazo al pasado. La mayoría de sus espectaculares edificios se encuentran alrededor de la “Plaza Mayor”.
La excelente ubicación geográfica de la ciudad permite al visitante disfrutar de multitudes de atractivos naturales ideal para los amantes de la historia. A quien le guste el sol y la playa, tiene a solo 10 minutos en auto del centro de la ciudad, hermosas playas para disfrutar de un día de relajación tumbado en sus arenas blancas. Quien prefiera disfrutar de la naturaleza los espera la reserva natural: Parque Natural “Topes de Collantes” llena de maravillas naturales.
Aquí te alojarás en casas particulares y realizarás excursiones guiadas por locales, lo que te permitirá interactuar con el cubano y conocer a fondo sobre sus costumbres, su cultura y conocer bien sobre la historia de esta impresionante ciudad.
*Precios basados en 2 personas por habitación.
¿Tienes preguntas?
Envíanos un correo electrónico a: info@cuba4allreizen.nl
Llámanos al: +31 (0) 33-811 99 98
¿Tienes preguntas?
Envíanos un correo electrónico a: info@cuba4allreizen.nl
Llámanos al: +31 (0) 33-811 99 98
A continuación se encuentran las preguntas más frecuentes sobre Cuba. ¿Su pregunta no está en la lista? Por favor contáctenos. Le responderemos en un plazo máximo de 24 horas. ¿Prefieres contacto telefónico directo? Entonces llame al: +31 (0) 6-40174691
Cuba4all Reizen no te gestiona el boleto aéreo, ni el trámite de visado. En la siguiente página encuentras información y consejos para que puedas organziar estos detalles personalmente.
Oficialmente la época es desde agosto hasta octubre. Sin embargo el mayor porcentaje de ciclones pasan por la isla en los meses de septiembre y octubre.
Desde hace un tiempo el gobierno ha permitido que los cubanos alquilen habitaciones de sus casas al turismo.
Las casas particulares son un tipo de alojamiento conocido como Bed&Breakfast, pero en este caso te quedarás en las casas particulares de los cubanos.
Las habitaciones tienen buen confort y están provistas con todo lo que necesitas para pasar una buena noche.
Todas las casas particulares no son iguales, tienes una gran oferta para escoger. Algunas se ubican en el campo, otras en la ciudad, en algunas podrás tener más contacto con los cubanos que en otras, pero lo que si puedes estar seguro es que en todas recibirás un servicio de calidad.
Tú tienes privacidad absoluta cuando escoges alojarte en las casas particulares que nuestra agencia ofrece. Nuestras casas particulares disponen de habitaciones que cuentan con su propio baño y ducha.
En Cuba existen dos monedas: Peso Cubano Convertible (CUC) y el Peso Cubano (CUP). La tasa de cambio fijo es: 1 CUC = 25 CUP.
Actualmente se le permite al turista utilizar ambas monedas. Para saber el valor actual del cambio del euro o de cualquier otra moneda a CUC te recomiendo te dirijas a la página: www.xe.com/currency/cuc-cuban-convertible-peso
CADECA: es el lugar oficial para cambiar dinero, donde se puede cambiar cualquier tipo de moneda y en algunos hasta sacar dinero con la tarjeta de crédito.
Se encuentran repartidos por todo el territorio nacional y están abiertas desde las 9:00 hasta las 16:00 pm, pero no dejes para última hora esta gestión y hazla con tiempo, pues estos lugares son bastante flexibles en el horario de cierre.
Para cambiar dinero o sacar dinero debes siempre presentar un pasaporte.
Todas las CADECA aplican la misma tasa de cambio que los bancos.
El cambio es el mismo siempre a cualquier CADECA que vayas, excepto en la CADECA de los aeropuertos donde el cambio es un poco más alto.
En la gran mayoría de los hoteles del país puedes hacer cambio de dinero en la recepción, pero la tasa de cambio es más elevada que en una CADECA, porque incluye la comisión del hotel por prestar este servicio, por lo tanto siempre será más económico cambiar el dinero en cualquier casa de cambio CADECA.
Cuba4all Reizen se especializa en organizar recorridos en autos clásicos americanos con chofer a lo largo y ancho de toda la isla.
Diseñamos juntos el recorrido a tu gusto y luego nuestro chofer te lleva a los sitios/ciudades acordados.
El alojamiento del chofer y sus comidas son todas organizadas y coordinadas por nosotros, y no guardan relación con las tuyas.
Con esta opción no tendrás que ocuparte de conducir y nuestro chofer te ayudará con gusto en todo lo que necesites durante tu estancia en la isla.
Para viajar a Cuba no existe ninguna regulación que te obligue a vacunarte. No obstante siempre es recomendable visitar tu médico para mayor información.
En Cuba funciona el teléfono móvil con el sistema de roaming activado sin problemas, sin embargo las llamadas hacia o desde Cuba actualmente siguen siendo muy caras.
Consulta con tu proveedor de telefonía móvil la tarifa de precios.
También puedes utilizar los teléfonos fijos o tarjetas prepago que podrás utilizar en los centros de comunicación ETECSA, pero recuerda que los costos siempre son elevados.
Para llamar debes marcar el 9119, después debes marcar el código del país sin agregar el número cero y finalmente marcas el teléfono al que deseas llamar.
En las grandes cadenas hoteleras la conexión a internet está disponible, aunque los precios son altos y la conexión es lenta.
También existen oficinas de ETECSA donde podrás utilizar internet a cambio de un costo.
Actualmente Cuba está también ofreciendo conexiones wiffi en determinadas aéreas de la ciudad, por un precio de 2 CUC la hora.
Cuenta que fuera de estos lugares no dispondrás de conexión a internet en el teléfono.
Cuba es un país seguro para ir de vacaciones.
Podrás disfrutar de todo lo que te ofrece a cualquier hora del día o la noche y en cualquier lugar sin temor a que nada te ocurra.
Si en algún momento te encuentras perdido, siempre podrás contar con los locales que siempre te ayudarán.
Me atrevería a decir que Cuba es el país más seguro de toda la región del Caribe. No obstante siempre es bueno tener precaución.
Fotocopia el pasaporte y anda siempre con una copia y no con el pasaporte original, deja el original siempre en casa, no lleves cosas caras contigo que puedan llamar mucho la atención o prendas de alto valor, pero si tuvieses algún problema, te puedes quejar con cualquier policía.
En Cuba el turista está muy bien protegido por el gobierno cubano y cualquier persona que quiera engañarte o hacerte daño estará corriendo un alto riesgo si lo denuncias.
Si, siempre y cuando sea agua embotellada. No es recomendable beber agua corriente.
Durante los dias festivos en Cuba, muchos lugares están cerrados, pero la mayoría de los sitios turísticos permanecen abiert0s.
Los museos, tiendas y bancos están cerrados, pero los restaurantes, las empresas de alquiler de autos y los clubes permanecen abiertos.
Días feriados:
Si. Ten en cuenta los siguientes consejos:
El idioma oficial es el español aunque en la actualidad muchas personas, sobre todos los jóvenes hablan algún idioma extranjero principalmente el inglés.
Durante muchos años el béisbol ha sido el deporte favorito de los cubanos, sin embargo recientemente el fútbol está teniendo más seguidores.
Cuba4all Reizen organiza cualquier tipo de actividades que necesites estando en Cuba, ya sean excursiones, alojamientos en casas particulares, circuitos, programas cortos, comidas, etc.
El boleto aéreo debes organizarlo y comprarlo tú. En el próximo enlace encuentras más información relacionada a la reserva del boleto aéreo: Reserva de boleto aéreo
Puedes alquilar un auto. Puedes utilizar el transporte público “Viazul”, ómnibus climatizados y de buen confort que realizan viajes para moverte de una provincia a otra.
Taxis oficiales vinculado a la empresa “CUBATAXI”, los cuales puedes utilizar para moverte dentro de las ciudades. Generalmente funcionan con taxímetro y los precios son un poco alto.
Taxis particulares. Generalmente son autos antiguos, la mayoría americanos y rusos y puedes negociar el precio de destino con el dueño.
En las ciudades puedes usar “Coco-Taxis”, motos de 3 ruedas con forma de coco o los “Bici-Taxis”, bicicletas adaptadas a 3 ruedas, la cual es muy usada diariamente por los cubanos para desplazarse de un sitio a otro. Este medio de transporte se paga en moneda nacional CUP.
Cuba tiene un clima subtropical durante todo el año con temperaturas medias de 25 ºC.
Cuenta con aproximadamente 300 días de sol al año, por lo que es recomendable usar ropa fresca de verano, preferiblemente de algodón o lana.
En los meses de diciembre a febrero (meses de invierno) la temperatura tiende a bajar un poco durante todo el día, pero en la noche debido a la humedad, el frio suele sentirse más, detalle a tener en cuenta para llevar contigo un abrigo si tienes planes de pasear (ten en cuenta que las temperaturas mínimas en invierno oscilan entren 15 y 20 grados).
Más información sobre el tiempo aquí: clima en Cuba
Cuba puedes visitarla en cualquier época del año.
Sin embargo es bueno que sepas que los meses de septiembre, octubre y noviembre la isla está expuesta a tormentas tropicales o ciclones, siendo los meses de septiembre/octubre los meses más lluviosos y julio y agosto los meses más caliente durante todo el año, con temperaturas máximas de aproximadamente 35 grados.
Es recomendable llevar dorador, gafas de sol y repelente para los mosquitos.
Más información sobre el tiempo aquí: clima en Cuba
Es obligatorio viajar con un seguro de viaje.
El seguro tiene que ser con una compañía que esté reconocida por el gobierno cubano.
El seguro de viaje debe cubrir todos los costos médicos en los que pudieses incurrir durante tus vacaciones en Cuba.
La póliza debe decir qué costos médicos te cubre durante tus vacaciones en Cuba, el número de la póliza, tu nombre y el nombre de la compañía de seguro.
Si, los cajeros automáticos aceptan ambas tarjetas.
¿Tienes preguntas?
Envíanos un correo electrónico a: info@cuba4allreizen.nl
Llámanos al: +31 (0) 33-811 99 98
Estas excursiones son ideales para complementar tu estancia en Cuba. Puedes añadirlas tanto a los circuitos como a los programas cortos que hayas seleccionado con nosotros. Además si te alojas en una de nuestras casas particulares, también podrás realizar cualquiera de estas excursiones.
Aquí te mostramos solo varios ejemplos de todas las excursiones que te podemos ofertar. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si deseas más información o si deseas añadir una de estas excursiones a tu viaje.
¿Te gustaría descubrir La Habana de una manera exclusiva sentado en un auto clásico americano de los años 50?
Visitarás entre otras cosas la “Plaza de la Revolución”, la torre “Focsa”, el hotel “Habana Libre”, la “Universidad de La Habana”, el “Malecón”, Fortalezas el Morro y La Cabaña, etc.
La excursión finaliza con una fantástica cena familiar en una casa particular.
Tiempo de duración de la excursión: 4 horas
Durante el día de hoy, en un auto cásico americano de los años 50 experimentarás la “Ruta de Heminguay”, la cual ofrece un homenaje a este ilustre escritor americano “Ernest Hemingway”, donde podrás seguir las huellas del este famoso escritor y conocer los lugares más visitados por él.
Durante este recorrido visitarás su casa en San Francisco, la “Finca La Vigia” donde se encuentran muchas de sus pertenencias, entre otras su yate “Pilar”. Después de visitar la Vigia, conocerás “Cojímar”, un pueblo de pescadores en la época en que el escritor vivió en Cuba. En ese pueblo Hemingway solía pescar y tenía su barco “Pilar”en un muelle. Fue aquí donde se inspiró para escribir su novela consagrada “El Viejo y el Mar”. De Cojímar sales para La Habana donde visitarás el hotel “Ambos Mundos” donde el escritor residió durante varios años mientras se encontraba en la ciudad. Hoy en día se puede visitar la habitación en la que se alojaba, la cual permanece intacta desde la última vez que estuvo allí el escritor. También visitarás la “Bodeguita del Medio”, uno de los sitios donde Hemingway pasaba la mayor parte del tiempo en la ciudad tomando mojitos. Recuerdos y fotografías cuelgan de las paredes inmortalizando aquellos años.
Este recorrido finalizará en el bar “El Floridita”, otro de los bares preferidos de Hemingway donde bebía uno de sus tragos favoritos “El Daiquiri”. En el bar se encuentra una estatua de bronce de este escritor donde si lo deseas podrás hacerte fotos.
Tiempo de duración de la excursión: 4 horas
Atención: Esta excursión no se puede realizar los domingos porque la Finca la Vigia esta cerrada.
Al otro lado de la Bahía de La Habana se encuentran el “Castillo de los 3 Reyes Magos del Morro” y la “Fortaleza de San Carlos de la Cabaña”, ambas fortalezas construidas para custodiar la entrada de la bahía, ante el acecho continuo de corsarios y piratas en los años de la colonización. En el “Castillo de los 3 Reyes del Morro” hay un faro que se utiliza para guiar todos los barcos que entran a la bahía, pero además en el mismo faro existe un mirador desde donde puedes disfrutar de una hermosa vista de toda La Habana.
Subir a este mirador es opcional y la entrada no esta incluida en el precio. Además durante esta excursión también podrás visitar el mirador del “Cristo de La Habana”.
Tiempo de duración de la excursión: 2 horas
El Cabaret Tropicana y también conocido como un “Paraíso bajo las Estrellas”, fue creado en el 1939. Se ubica en el poblado de Marianao, aproximadamente a 15 km de La Habana Vieja. El Cabaret se construyó al aire libre en una zona de bosques para aprovechar el frescor y el aire natural que proporcionan los mismos, siendo esto un rasgo esencial para diferenciarse del cabaret tradicional. En él podrás observar diferentes espectáculos de bailes artísticos de fama internacional. En sus escenarios han actuado multitudes de estrellas cubanas e internacionales.
Este espectáculo representa el folklor cubano, con un gran colorido en los trajes usados por los bailarines y una variedad de ritmos impresionantes. Una noche para no olvidar.
Desayuno y salida bien temprano en la mañana hacía Viñales. El recorrido durará aproximadamente 3 horas sin parada. En la mañana visitarás el “Proyecto Raíces”, una finca de 30 hectáreas de tierra en las afueras del poblado de Viñales, donde en 3 hectáreas de tierra hay un área de esculturas gigantes esculpidas en madera del monte.
Este es un paraje precioso donde la mano del hombre ha sido capaz de modelar un medio ambiente en equilibrio con la naturaleza para beneficio del desarrollo sostenible familiar y de la comunidad.
Después de la visita al “Proyecto Raíces” disfrutarás de una comida típica cubana.
Al finalizar la comida se regresa a La Habana y si lo deseas de manera opcional podrás visitar algún otro lugar turístico de Viñales como el Mural de la Prehistoria (entrada aprox. 3 CUC p.p.). (El costo de la entrada no está incluido en el costo de la excursión).
Día para disfrutar del arte cubano.
Durante esta excursión visitarás el Museo Nacional de Arte Contemporáneo (entrada aprox. 5 CUC p.p.), galerías de artistas privados, el Callejón de Los Peluqueros, etc. Donde tendrás la posibilidad de disfruatr de hermosas obras de artes.
Todas estas visitas las harás de la mano de un guía local con mucho conocimiento de la zona. El recorrido acabara en el Café O´reilly para degustar de un trago típico cubano.
La excursión tiene un tiempo de duración de 4 horas.
Recogida en el hotel y salida hacia Pinar del Río. Visita a la Fábrica de Ron “Guayabita del Pinar”. Paseo por el “Valle de Viñales”, declarado Paisaje Cultural Protegido por la UNESCO y Monumento Nacional Natural. Visita a la Casa del Veguero, donde podrá degustar de un cóctel de bienvenida y además apreciar las plantaciones de tabaco que allí se encuentran cultivadas; Visita al “Mirador de Los Jazmines”, lugar que ofrece una hermosa vista general del Valle de Viñales; Visita a la “Cueva del Indio” con paseo en bote por el río que corre en su interior; Almuerzo en un restaurante de la zona; Visita al “Mural de la Prehistoria” que muestra el proceso de evolución de la vida en la Sierra de los Órganos, desde el molusco hasta los primeros habitantes indígenas del lugar; En la tarde regreso al hotel o casa particular.
Hora de recogida: 07.00
Complejo las Terrazas, perfecta combinación de naturaleza e historia, situada en el extremo oriental de la Sierra del Rosario. Recorrido donde se podrá observar la comunidad campesina propia del lugar con una visita al Rancho Curujey y Cafetal Buenavista. Almuerzo típico con un refrescante baño en las aguas cristalinas de Río San Juan.
Hora de recogida: 08.30
Visita guiada al zoológico Nacional de Cuba. Incluye degustación de té, 2 líquidos y la entrega de plegables. Acabada la visita al zoológico, se continúa el recorrido hasta el Centro Ecuestre de la Habana incluyendo un cóctel de bienvenida a tu llegada, un recorrido, explicación, exhibición de caballos, visita a las caballerizas y almuerzo típico.
Hora de recogida: 09.30
Duración: 6 horas
Visita guiada al Zoológico Nacional de Cuba con explicación de su creación. Posteriomente se visita el Jardín Botánico Nacional con recorrido especializado.
Hora de recogida: 09.30
Duración: 6 horas
Recogida en jeeps en el hotel o en la casa particular. Visita al Parque Turístico de Guamá, situado en la Ciénaga de Zapata, con un área total de 10499 km2, y ubicado en la parte Sur de la provincia de Matanzas, es el mayor humedal del Caribe y fue declarado Reserva de la Biosfera en el año 2000. Visita al mayor criadero de cocodrilos que existe en Cuba.
Recorrido en lancha por canales atravesando La Laguna del Tesoro, bello lago natural de 9 km2 de área y 4 metros de profundidad media, rodeado de vegetación virgen y donde abunda la trucha. Recorrido panorámico por la Aldea Taína, en la que puede verse junto a las chozas de guano numerosas esculturas a tamaño natural de aborígenes realizando diversas tareas cotidianas y que recrean la vida aquí en un pasado ya muy lejano. Visita a la Cueva de los Peces. Snorkeling en Caleta Buena. Almuerzo en restaurante Caleta Buena con servicio semi- buffet y barra abierta para las bebidas nacionales. Transfer hacia Varadero o retorno a La Habana.
Hora de recogida: 08.30
El Museo del Ron de Havana Club proporciona a los visitantes la oportunidad de experimentar el proceso de elaboración del ron de primera mano, así como una visión de los orígenes del destilado ron más popular de Cuba.
Situado en el histórico barrio de La Habana Vieja, el museo brinda la oportunidad de descubrir en tiempo real el proceso de elaboración del ron, así como de acercarse a la auténtica cultura cubana.
Cuenta con un interesante circuito guiado, donde se expone el complejo proceso de la fabricación del ron con máquinas antiguas. El recorrido se ofrece en varios idiomas: español, inglés, francés, alemán e italiano y se explica todo el proceso, desde la elaboración de los barriles de roble blanco, hasta su fermentación y añejamiento, pasando por una maqueta donde se reproduce al detalle un central azucarero.
La visita continúa a la sala de degustación del museo, con su inmensa barra de madera que recuerda a los establecimientos que hicieron famosa a La Habana en los años treinta.
La cata de ron es la mejor opción que ofrece el Havana Club Bar ubicado al lado del museo. Allí los bármanes perpetúan la gran tradición de los cantineros cubanos, con su pericia en el arte de mezclar cócteles con una amplia gama de tragos cubanos ganadores de fama en el orbe. El visitante puede acceder y comprar en la tienda del Havana Club y allí elegir entre los mejores rones de la marca. La tienda también cuenta con una selección de artículos de bares Havana Club, puros cubanos y recuerdos. Luego de compartir la historia y leyenda del Museo del Ron, termina esta excursión con una cena en el bar Havana Club o en el acogedor patio del museo, para disfrutar de un sabroso menú criollo. Durante todo el almuerzo o cena podrá bailar con grupo de música tradicional.
Después de la cena y para concluir, un excelente somelliers nos muestra el espectacular maridaje del ron, con el tabaco y el café. Disfruta se las diferentes propuestas que tenemos para ti aquí, en el Museo del Ron y podrás vivir una experiencia única e inolvidable.
Información útil:
Hacernos saber si tienes preferencias o restricciones dietéticas para ajustarnos a ellas. En caso de discapacitados, el museo solo tiene las condiciones creadas para el turismo accesible en la planta baja, Se permite llevar cámara fotográfica y tomar videos de la experiencia.
Hacia el oeste de La Habana, en un pequeño poblado de pescadores conocido como Jaimanitas, un artista cubano ha hecho, con “Fusterlandia”, suyo el entorno. Fusterlandia no es más que el nombre popular que le ha dado la gente de la zona y cuyo origen es el propio nombre del artista y creador de este proyecto, también es conocido como “Casa Fuster”, ya que el artista tiene su hogar y su estudio en el propio barrio.
Un bello e interesante recorrido por un modesto barrio, es una atractiva propuesta llena de colores, ideas y simbolismos cubanos, donde la cerámica cubre casi todo a nuestro alrededor. Pequeñas calles, escaleras que suben y bajan, pasillos, laberínticos que atrapan al visitante que se deja llevar en su afán por identificar representaciones, frases, esculturas que proliferan por todo el lugar.
Este es el sitio que escogió José Antonio Rodríguez Fuster para colocar su taller-estudio y comenzar la transformación del lugar. No es difícil reconocerlo cuando nos aproximamos. Está repleto de maravillosas imágenes: gallos, palmas reales, figuras humanas, cocodrilos, banderas cubanas. Cualquier alegoría al país puede ser descubierta en ese pretendido interés por preservar y enaltecer el entorno y la ciudad.
Se podría decir que, en este proyecto artístico a gran escala, la técnica por excelencia es el «trencadís». Un tipo de aplicación ornamental del mosaico a partir de fragmentos cerámicos—básicamente azulejos— unidos con argamasa; muy habitual y característico en la arquitectura modernista catalana. De ahí que sea inevitable identificar desde el primer vistazo la marcada influencia de Gaudí en esta expresión de arte urbano, recordando incluso de alguna forma a el parque Güell de Barcelona.
Una visita a la peculiar galería del pintor, grabador y ceramista cubano, les mostrará otras aristas de la cultura en la ciudad habanera. Es una galería completamente diferente, que pone a su disposición el disfrute de obras de arte que cubren y decoran casas, jardines y calles en el oeste de La Habana.
Fuster, no solo se ha inspirado a rendir homenaje a la obra de Gaudí, sino también en otras personalidades del mundo del arte y la literatura como el poeta español Miguel Hernández. Así mismo combina influencias de artistas como Picasso o Dubuffet, Brancusi, entre otros. Pero junto a ese influjo, a su vez, nos sorprenden los trabajos de otros significativos artistas como: Kcho, Choco, Fabelo y Zaida del Río.
Luego del recorrido por la galería y para terminar esta visita, podrás disfrutar de un acogedor almuerzo o cena familiar.
Una excelente oferta que te hará apreciar, de forma novedosa, la cultura de los cubanos, el amor por su entorno y el alcance del arte para el bien de todos. Los visitantes quedan atrapados con la fascinante obra de este artista, complacidos de vivir esta experiencia única, que con certeza repiten.
Maravilloso recorrido en jeep donde se muestra una insuperable belleza en su entorno natural, disfrute pleno de la flora y fauna, recorrido panorámico por el Valle de Yumurí y la ciudad de Matanzas. Viaje subterráneo observando hermosas estalactitas y estalagmitas en las Cuevas de Bellamar. Snorkelling en la zona virgen de Punta de Maya, en la que predomina una belleza increíble de los fondos marinos, visita a la Cueva de Saturno, antigua caverna inundada con una profundidad de 20 metros. Almuerzo criollo en un antiguo cafetal que data del 1820, caballos para montar y tiempo libre. Visita al Mirador del Puente de Bacunayagua, considerado el puente más alto de Cuba.
Recogida en jeeps desde los hoteles o casas particulares en La Habana o el Polo de Jibacoa, con una frecuencia diaria y acompañados durante todo el recorrido por guías especializados.
Excursión atractiva y exclusiva en jeep en la que encontrarás un entorno vivo de naturaleza, visita al Mirador del Puente de Bacunayagua, considerado el más alto de Cuba. Recorrido por caminos atravesando el Valle de Yumurí. City tour panorámico por la ciudad de los Puentes (Matanzas). Navegación por el Rio Canimar, protegido por sus verdes laderas. Snorkeling en la barrera coralina en la zona virgen de Punta de Maya en la que predomina una belleza increíble de sus fondos marinos. Un típico almuerzo criollo, caballos y toro para montar son las actividades incluidas en las ruinas del Antiguo Cafetal La Dionisia que data del 1820. Visita a la Playa de Varadero con tiempo de baño para los clientes que retornan a La Habana y para los clientes con reservas en Hoteles de Varadero se les transporta a su hotel de destino.
Recogida en jeeps desde los hoteles o casas particulares en La Habana con una frecuencia diaria, y acompañados durante todo el recorrido por guías especializados.
Precio: 105 €,- por persona (mínimo 3 personas)
Hora de recogida: 08.30
Recorrido para conocer los lugares turísticos de Viñales: “Cueva del Indio”,“Cueva Palenque de los Cimarrones”, “Jardín Botánico”, Hoteles “La Ermita”, el mirador “Los Jazmines”, el “Mural de la Prehistoria”, entre otros.
Tiempo de duración de la excursión: 4 horas
Precio: 40 €,- por persona (mínimo 2 personas)
Incluido:
Excursión a caballo guiado por locales con mucha experiencia y conocimiento del sitio. Aquí puedes observar el “Valle de Viñales” desde sus adentros, su vegetación, sus cuevas naturales, el proceso manufacturado y natural del café y el tabaco entre otros cultivos. Durante el recorrido pasarás por una laguna natural donde te podrás bañarte si lo deseas.
Tiempo de duración de la excursión: 4 horas
Precio: 34 €,- por persona
Incluido:
Excursión andando guiado por locales con mucha experiencia y conocimiento del campo. En esta puedes observar el “Valle de Viñales” desde sus adentros, su vegetación, sus cuevas naturales, el proceso manufacturado y natural del café y el tabaco entre otros cultivos. Durante el recorrido pasarás por una laguna natural donde te podrás bañarte si lo deseas.
Tiempo de duración de la excursión: 4 horas
Precio: 34 €,- por persona
Incluido:
Primeramente tomarás un taxi desde la casa donde te alojas hasta el lugar donde empezarás el tour al “Valle del Silencio”. La excursión será andando. Durante el recorrido visitas la “Cueva del Silencio”, en la cual caminas alrededor de (150 metros) por un túnel natural, hasta llegar al otro lado del mogote. Más tarde visitarás un pequeño lago donde podrás tomar un baño para refrescarte del intenso calor cubano. Posteriormente visitarás una finca para conocer el proceso del café y observar plantas no muy comunes, además de la casa de un campesino de la zona, el cual te mostrará como se cosecha y procesa el mejor tabaco del mundo. El recorrido acabará en la cima de una montaña donde se encuentra la primera finca agro ecológica en Viñales, donde conocerás y verás una gran variedad de vegetales naturales, y sentado en el portal de la casa campesina podrás contemplar el espectacular paisaje que te ofrece el “Valle del Silencio” y el “Mogote Coco Solo”en su majestuoso atardecer.
No te olvides llevar: zapatos cerrados, protección solar en verano, sombrero o gorra, traje de baño, linterna, cámara y agua para beber.
Esta excursión es posible hacerla lo mismo a caballo que andando.
Tiempo de duración de la excursión: 4 horas
Precio: 50 €,– por persona (mínimo 2 personas)
Incluido:
Después del desayuno te recogerán en la casa particular donde te estarás alojando para visitar el “Proyecto Raíces”, una finca de 30 hectáreas de tierra en las afueras del poblado de Viñales, donde en 3 hectáreas de tierra hay un área de esculturas gigantes esculpidas en madera del monte. Este es un paraje precioso donde la mano del hombre ha sido capaz de modelar un medio ambiente en equilibrio con la naturaleza para beneficio del desarrollo sostenible familiar y de la comunidad.
Después de la visita al “Proyecto Raíces” disfrutarás de una comida típica cubana.
Después de la comida regresarás a la casa particular o si lo deseas de manera opcional podrás visitar algún otro lugar turístico de Viñales como el Mural de la Prehistoria (entrada aprox. 3 CUC por persona). (El costo de la entrada no está incluido en el costo de la excursión).
Precio: 67 €,- por persona (mínimo 2 personas)
Incluido:
Esta excursión es para las personas que aman el Mountainbike.
Durante el recorrido visitas plantaciones de tabaco (un productor local de tabaco) donde obtendrás una explicación detallada del cultivo del tabaco y cómo se elabora el tabaco a mano. Visitarás además a los granjeros de allí, te podrás bañar en un río y visitarás las hermosas montañas de la zona desde donde tendrás una vista fantástica del pueblo y desde seguramente podrás tomar bellas fotos.
Siempre estarás acompañado por un guía local con mucha experiencia y conocimiento del área.
El recorrido dura alrededor de 6 – 7 horas.
Precio: 83 €,- por persona (mínimo 2 personas)
Incluido:
Paseo por el hermoso Valle de Viñales en bicicleta, donde podrás observar muchos lugares de interés, junto con un guía local con mucho conocimiento y experiencia de la zona. Durante el recorrido visitarás los lugares más bellos de Viñales como: “La Cueva del Indio” (entrada aprox. 5 CUC por persona), “El Mural de la Prehistoria” (entrada aprox. 3 CUC por persona), “La Cueva del Palenque” (entrada aprox. 5 CUC por persona), “Mirador de los Jazminez“, etc.
El recorrido dura aproximadamente 5 horas. La entrada a los lugares de interés no está incluida en el precio de la excursión.
Precio: 58 €,- por persona (mínimo 2 personas)
Incluido:
Durante esta excursión realizarás las siguientes actividades:
La excursión durará el día completo.
Precio: 152 €,- por persona (mínimo 2 personas)
Nota: Por un precio adicional, es posible realizar una excursión a caballo durante 3 horas.
Incluido:
Cayo Jutías es salvaje, llena de vida, … Sus aguas turquesas se tornan rosas al atardecer, aunque eso es algo que no muchos privilegiados saben. Su arena blanca es inabarcable de un vistazo. El paraíso para aquellos que saben dónde buscarlo.
Precio: 59 €,- por persona (mínimo 2 personas)
Después del desayuno, te invito a conocer uno de los fondos marinos más bonitos que te ofrece la isla, con una gran diversidad de peces coloridos, corales, grutas y mucho más. A tu disposición tendrás un auto que te trasladará hasta la Bahía de Cochinos, donde realizarás el buceo. Sumérgete en las profundidades del mar, descubre lo antes nunca visto y completa tu viaje con esta imborrable experiencia.
Duración del buceo: aprox. 2 horas
Precio: 42 €,- por persona
Incluido:
El Sendero Enigma de las Rocas está ubicado en un área de bosque seco, donde abundan las aves endémicas de Cuba: el Tocororo, la Cartacuba y el Zunzún, entre otras. Es el lugar perfecto para la observación de una abundante y diversa vegetación típica de la ciénaga. Además podrás observar jutías, cangrejos, camarones, jicoteas y dos cuevas repletas de murciélagos. En este lugar los guías tienen localizado un nido permanente de una lechuza, la cual ha puesto huevos y criado a sus pichones en varias ocasiones.
Aquí además de poder disfrutar de la incursión en cuevas con murciélagos, la observación de aves y plantas endémicas, en el último de los cenotes existen facilidades para el baño y la práctica de snorkeling, lo cual te permitirá durante tu baño y la práctica de snorkeling observar cangrejos, camarones, jicoteas y diversas especies de peces.
Descripción de la actividad
Salida en un coche tirado por un caballo, hasta el inicio del sendero. Si ya tienes un auto en alquiler y no deseas disfrutar del folklor del coche de caballo, puedes ir con el guía en tu propio auto hasta la entrada del sendero. Luego de una previa explicación por parte del guía, en idioma español, acerca de la duración del recorrido, las características del lugar y de sus atributos, se inicia la práctica del senderismo y la observación de flora, fauna y el paisaje en general. Durante el recorrido, el guía te irá mostrando los tipos de plantas, aves, cuevas y cenotes que observarás y te explicará cosas interesantes sobre los mismos. Al llegar a la mitad del camino, existe un pequeño muelle que desciende al agua del mayor de los cenotes, donde puedes disfrutar de un baño fresco y practicar snorkeling si lo deseas. Durante este baño podrás observar cangrejos, camarones, jicoteas y diversas especies de peces. Una vez concluya este descanso en medio del recorrido, se inicia el regreso por una ruta diferente a la de la entrada y en ella podrás observar un paisaje diferente.
El recorrido puede durar 2 o 3 horas, dependiendo del tiempo máximo que desees hacer snorkeling.
Precio: 25 €,- por persona
Incluido:
Recorrido a la montaña (al “Valle de los Ingenios” y a la cascada “El Cubano”) en un coche tirado por caballos. El precio de la entrada es de aproximadamente 6 CUC por persona. La excursión no tiene límite de tiempo y podrás disfrutar de un recorrido por el “Valle de los Ingenios”, parte del macizo montañoso del “Escambray”, de una cascada y una piscina natural, ideal para el baño.
Precio: 45 €,- por persona
Incluido:
Recorrido a caballo por todo el “Valle de los Ingenios”, donde encontrarás bares y restaurantes campesinos. Al final del recorrido podrás tomar un baño en un nacimiento de agua natural, el tiempo que desees. De regreso a casa se encuentra otra cascada a la que puedes llegar a caballo o si lo prefieres, puedes dejar los caballos en un establo y caminar unos 20 minutos por senderos hasta llegar al salto. El tiempo de duración depende de tus intereses.
Precio: 25 € p/h – por persona
Incluido:
Salida en taxi desde la casa. Snorkelig desde la orilla hasta llegar a la barrera coralina que bordea todo el litoral sur de la “Península Ancón”. El servicio incluye los equipos (máscara y aletas). El tiempo de duración es a tu elección.
Precio: 72 €,- por persona (mínimo 2 personas)
Incluido:
El recorrido en Jeep comienza con recogida en los hoteles de la península Ancón ó Trinidad en Buró de Ecotur. Salida para Tope de Collante en jeep. Visita al mirador para disfrutar de una hermosa vista panorámica del Mar Caribe y de la Ciudad. Visita a la casa Museo del Café y explicación en el sendero del café. Paseo en jeep hasta Casa de la Gallega a través de los bosques tropicales y plantaciones de café de la región. Cóctel de bienvenida. Recorrido por un sendero ecológico, acompañado por un guía de ecoturismo (3 km.). Tiempo para bañarse en las piscinas naturales y saltos de agua. Almuerzo criollo en la Casa de la Gallega. Retorno a los puntos de recogida.
Precio: 109 €,- por persona (mínimo 2 personas)
Hora de recogida: 09:00
Duración: 6 horas
Salida del Buró de venta Calle Colón o desde los Hoteles de Península Ancón.
Recorrido en camiones serranos desde la Ciudad de Trinidad o la Península de Ancón, ascenso por la carretera hacia Topes de
Collantes, adentrándose en las Montañas del Escambray. Arribo al centro de información para cambio de documentos, visita a la casa del café con un café típico opcional a solicitud del cliente, continúan recorrido por Charco Azul sitio donde se inicia el sendero “Centinelas del Rio Melodioso”, con paradas en el salto del Rocío, poza del Venado (tiempo para baño). Finalmente llegada a Casa de
La Gallega y almuerzo con líquido. En la subida a Topes o al retorno a solicitud de los clientes parada en el Mirador del Caribe donde se aprecia Ciudad de Trinidad y Península de Ancón y tendrán incluido un coctel de frutas naturales.
Precio: 69 €,- por persona (mínimo 2 personas)
Hora de recogida: 09:00
Salida desde la Marina Trinidad en la península de Ancón. Cóctel de bienvenida. Paseo en barco por las cálidas aguas del Mar Caribe. Snorkeling en la barrera coralina con el equipamiento incluido. Tiempo libre en la playa del cayo para nadar y tomar el sol. Almuerzo con productos del mar y un líquido incluido. Regreso a la Marina
Precio: 79 €,- por persona (mínimo 2 personas)
Hora de recogida: 09:00
Duración: 7 horas
Trinidad se ubica en el centro del país y queda aproximadamente a 315 km de la capital de la isla. El viaje desde La Habana a Trinidad tiene una duración de aproximadamente 3 horas y media. Si tienes un auto en alquiler y sales de La Habana, debes coger la autopista nacional dirección al oriente del país. Normalmente por esta autopista circulan pocos autos lo que te permitirá hacer un viaje tranquilo y disfrutar de las hermosas vistas que te iras encontrando durante la trayectoria.
Si por el contrario prefieres que te organicemos el traslado a Trinidad para hacer tu viaje mucho más fácil, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te podemos organizar el traslado a Trinidad en un auto americano de los años 50.
A tu llegada a la casa particular serás recibido con un coctel de bienvenida.
Después del desayuno te espera un guía local para llevarte a recorrer el Valle de los Ingenios, donde hace 500 años atrás existió la mayor producción de azúcar del país y donde se concentraban la mayor cantidad de centrales azucareros(trapiches) de la época colonial. Este Valle es hoy en día Patrimonio de la humanidad. La excursión será a caballo y dura aproximadamente de 3 a 4 horas.
Se sale de los 2 cañones en la barranca trinitaria, se transita por el batey la pastora, se adentra en el Valle de los Ingenios, se visita la Casa del Abanico, una vivienda de más de 300 años, el Batey de Guárico hasta llegar a la cascada “Jabira”, donde podrás tomar un baño en una poceta fría de agua natural si lo deseas.
Además visitas el mirador del Valle de los Ingenios, donde tienes una vista panorámica al valle y donde hay un “Ranchón”( restaurante) donde de manera opcional puedes almorzar.
Tarde libre para que recorras el centro de la ciudad “Plaza Mayor”, camines por sus pintorescas calles empedradas y conozcas cada historia que atesora sus impresionantes edificaciones. No dejes de visitar el bar “La Canchánchara” y degustar el trago típico Trinitario “La Canchánchara, hecho con aguardiente, miel y limón mientras escuchas música latina. Una vivencia que no te debes perder.
Después del desayuno sales a conocer uno de los recintos ecológicos más importantes de la isla: El Parque Natural “Topes de Collantes”(entrada aprox. 10 CUC p.p.), que se encuentra a 20 km aproximadamente de Trinidad. Esta reserva ecológica está situada a 800 metros sobre el nivel del mar y en ella puedes encontrar una gran variedad de atracciones turísticas, entre ellas el “Salto del Caburní”, la cascada más alta del Caribe con alrededor de 64 metros de altura, donde podrás tomar un refrescante baño y disfrutar de un espacio natural completamente virgen.
El acceso al lugar se hace a través de una caminata de aproximadamente 30 minutos. (La entrada al parque no está incluida en el precio).
En la tarde regreso a la casa particular.
Después del desayuno es momento de seguir emprendiendo viaje para seguir conociendo la isla cubana. Trinidad tiene aún mucho más que ofrecerte, si dispones de más tiempo te recomiendo escojas una de las excursiones opcionales que ofertamos en esta ciudad y hagas tu estancia aquí mucho más larga, de seguro no te arrepentirás.
Si por el contrario tienes deseos de seguir descubriendo la auténtica Cuba, ve dirección al oriente del país y alójate en una de nuestras casas particulares de Camagüey para que conozcas la ciudad de los Tinajones de Cuba.
Cuba4all Reizen se caracteriza por ser una empresa flexible. Si deseas hacerle algún tipo de modificación a este programa, simplemente debes ponerte en contacto con nosotros, será un placer organizar el viaje a tú medida.
Reservar programa corto. Envía tus comentarios.
Cuba4all Reizen 2015-2023 © Todos los derechos reservados