
La Ceremonia del Cañonazo a las 21:00 horas todos los dias en Cuba
Revive un trocito de historia La Ceremonia del Cañonazo a las 21:00 horas desde la Fortaleza del Morro Cabaña en La Habana. La Ceremonia del
NUEVO! ⇒ ♥ Tarjeta SIM local con GRATIS Internet ♥
A continuación se encuentran las preguntas más frecuentes sobre Cuba. ¿Su pregunta no está en la lista? Por favor contáctenos. Le responderemos en un plazo máximo de 24 horas. ¿Prefieres contacto telefónico directo? Entonces llame al: +31 (0) 6-40174691
Cuba4all Reizen no te gestiona el boleto aéreo, ni el trámite de visado. En la siguiente página encuentras información y consejos para que puedas organziar estos detalles personalmente.
Oficialmente la época es desde agosto hasta octubre. Sin embargo el mayor porcentaje de ciclones pasan por la isla en los meses de septiembre y octubre.
Desde hace un tiempo el gobierno ha permitido que los cubanos alquilen habitaciones de sus casas al turismo.
Las casas particulares son un tipo de alojamiento conocido como Bed&Breakfast, pero en este caso te quedarás en las casas particulares de los cubanos.
Las habitaciones tienen buen confort y están provistas con todo lo que necesitas para pasar una buena noche.
Todas las casas particulares no son iguales, tienes una gran oferta para escoger. Algunas se ubican en el campo, otras en la ciudad, en algunas podrás tener más contacto con los cubanos que en otras, pero lo que si puedes estar seguro es que en todas recibirás un servicio de calidad.
Tú tienes privacidad absoluta cuando escoges alojarte en las casas particulares que nuestra agencia ofrece. Nuestras casas particulares disponen de habitaciones que cuentan con su propio baño y ducha.
En Cuba existen dos monedas: Peso Cubano Convertible (CUC) y el Peso Cubano (CUP). La tasa de cambio fijo es: 1 CUC = 25 CUP.
Actualmente se le permite al turista utilizar ambas monedas. Para saber el valor actual del cambio del euro o de cualquier otra moneda a CUC te recomiendo te dirijas a la página: www.xe.com/currency/cuc-cuban-convertible-peso
CADECA: es el lugar oficial para cambiar dinero, donde se puede cambiar cualquier tipo de moneda y en algunos hasta sacar dinero con la tarjeta de crédito.
Se encuentran repartidos por todo el territorio nacional y están abiertas desde las 9:00 hasta las 16:00 pm, pero no dejes para última hora esta gestión y hazla con tiempo, pues estos lugares son bastante flexibles en el horario de cierre.
Para cambiar dinero o sacar dinero debes siempre presentar un pasaporte.
Todas las CADECA aplican la misma tasa de cambio que los bancos.
El cambio es el mismo siempre a cualquier CADECA que vayas, excepto en la CADECA de los aeropuertos donde el cambio es un poco más alto.
En la gran mayoría de los hoteles del país puedes hacer cambio de dinero en la recepción, pero la tasa de cambio es más elevada que en una CADECA, porque incluye la comisión del hotel por prestar este servicio, por lo tanto siempre será más económico cambiar el dinero en cualquier casa de cambio CADECA.
Cuba4all Reizen se especializa en organizar recorridos en autos clásicos americanos con chofer a lo largo y ancho de toda la isla.
Diseñamos juntos el recorrido a tu gusto y luego nuestro chofer te lleva a los sitios/ciudades acordados.
El alojamiento del chofer y sus comidas son todas organizadas y coordinadas por nosotros, y no guardan relación con las tuyas.
Con esta opción no tendrás que ocuparte de conducir y nuestro chofer te ayudará con gusto en todo lo que necesites durante tu estancia en la isla.
Para viajar a Cuba no existe ninguna regulación que te obligue a vacunarte. No obstante siempre es recomendable visitar tu médico para mayor información.
En Cuba funciona el teléfono móvil con el sistema de roaming activado sin problemas, sin embargo las llamadas hacia o desde Cuba actualmente siguen siendo muy caras.
Consulta con tu proveedor de telefonía móvil la tarifa de precios.
También puedes utilizar los teléfonos fijos o tarjetas prepago que podrás utilizar en los centros de comunicación ETECSA, pero recuerda que los costos siempre son elevados.
Para llamar debes marcar el 9119, después debes marcar el código del país sin agregar el número cero y finalmente marcas el teléfono al que deseas llamar.
En las grandes cadenas hoteleras la conexión a internet está disponible, aunque los precios son altos y la conexión es lenta.
También existen oficinas de ETECSA donde podrás utilizar internet a cambio de un costo.
Actualmente Cuba está también ofreciendo conexiones wiffi en determinadas aéreas de la ciudad, por un precio de 2 CUC la hora.
Cuenta que fuera de estos lugares no dispondrás de conexión a internet en el teléfono.
Cuba es un país seguro para ir de vacaciones.
Podrás disfrutar de todo lo que te ofrece a cualquier hora del día o la noche y en cualquier lugar sin temor a que nada te ocurra.
Si en algún momento te encuentras perdido, siempre podrás contar con los locales que siempre te ayudarán.
Me atrevería a decir que Cuba es el país más seguro de toda la región del Caribe. No obstante siempre es bueno tener precaución.
Fotocopia el pasaporte y anda siempre con una copia y no con el pasaporte original, deja el original siempre en casa, no lleves cosas caras contigo que puedan llamar mucho la atención o prendas de alto valor, pero si tuvieses algún problema, te puedes quejar con cualquier policía.
En Cuba el turista está muy bien protegido por el gobierno cubano y cualquier persona que quiera engañarte o hacerte daño estará corriendo un alto riesgo si lo denuncias.
Si, siempre y cuando sea agua embotellada. No es recomendable beber agua corriente.
Durante los dias festivos en Cuba, muchos lugares están cerrados, pero la mayoría de los sitios turísticos permanecen abiert0s.
Los museos, tiendas y bancos están cerrados, pero los restaurantes, las empresas de alquiler de autos y los clubes permanecen abiertos.
Días feriados:
Si. Ten en cuenta los siguientes consejos:
El idioma oficial es el español aunque en la actualidad muchas personas, sobre todos los jóvenes hablan algún idioma extranjero principalmente el inglés.
Durante muchos años el béisbol ha sido el deporte favorito de los cubanos, sin embargo recientemente el fútbol está teniendo más seguidores.
Cuba4all Reizen organiza cualquier tipo de actividades que necesites estando en Cuba, ya sean excursiones, alojamientos en casas particulares, circuitos, programas cortos, comidas, etc.
El boleto aéreo debes organizarlo y comprarlo tú. En el próximo enlace encuentras más información relacionada a la reserva del boleto aéreo: Reserva de boleto aéreo
Puedes alquilar un auto. Puedes utilizar el transporte público “Viazul”, ómnibus climatizados y de buen confort que realizan viajes para moverte de una provincia a otra.
Taxis oficiales vinculado a la empresa “CUBATAXI”, los cuales puedes utilizar para moverte dentro de las ciudades. Generalmente funcionan con taxímetro y los precios son un poco alto.
Taxis particulares. Generalmente son autos antiguos, la mayoría americanos y rusos y puedes negociar el precio de destino con el dueño.
En las ciudades puedes usar “Coco-Taxis”, motos de 3 ruedas con forma de coco o los “Bici-Taxis”, bicicletas adaptadas a 3 ruedas, la cual es muy usada diariamente por los cubanos para desplazarse de un sitio a otro. Este medio de transporte se paga en moneda nacional CUP.
Cuba tiene un clima subtropical durante todo el año con temperaturas medias de 25 ºC.
Cuenta con aproximadamente 300 días de sol al año, por lo que es recomendable usar ropa fresca de verano, preferiblemente de algodón o lana.
En los meses de diciembre a febrero (meses de invierno) la temperatura tiende a bajar un poco durante todo el día, pero en la noche debido a la humedad, el frio suele sentirse más, detalle a tener en cuenta para llevar contigo un abrigo si tienes planes de pasear (ten en cuenta que las temperaturas mínimas en invierno oscilan entren 15 y 20 grados).
Más información sobre el tiempo aquí: clima en Cuba
Cuba puedes visitarla en cualquier época del año.
Sin embargo es bueno que sepas que los meses de septiembre, octubre y noviembre la isla está expuesta a tormentas tropicales o ciclones, siendo los meses de septiembre/octubre los meses más lluviosos y julio y agosto los meses más caliente durante todo el año, con temperaturas máximas de aproximadamente 35 grados.
Es recomendable llevar dorador, gafas de sol y repelente para los mosquitos.
Más información sobre el tiempo aquí: clima en Cuba
Es obligatorio viajar con un seguro de viaje.
El seguro tiene que ser con una compañía que esté reconocida por el gobierno cubano.
El seguro de viaje debe cubrir todos los costos médicos en los que pudieses incurrir durante tus vacaciones en Cuba.
La póliza debe decir qué costos médicos te cubre durante tus vacaciones en Cuba, el número de la póliza, tu nombre y el nombre de la compañía de seguro.
Si, los cajeros automáticos aceptan ambas tarjetas.
Revive un trocito de historia La Ceremonia del Cañonazo a las 21:00 horas desde la Fortaleza del Morro Cabaña en La Habana. La Ceremonia del
Cuba4all Reizen 2015-2023 © Todos los derechos reservados