Lugares de interés Santiago de Cuba

Cuba rondreis Het andere deel van Cuba Santiago de Cuba Boniato uitzicht
Cuba bezienswaardigheden Santiago de Cuba Fort

Mejor época para visitar Santiago

Santiago es una ciudad que se encuentra entre montañas. Durante los meses más calurosos la temperatura puede llegar a 40 grados (junio, julio y agosto).
Además no se recomienda visitar la ciudad durante la temporada de ciclones (septiembre y octubre).

qué ver y qué hacer

descubre Santiago de cuba

Santiago de Cuba es la segunda ciudad más importante del país debido a su economía. Se encuentra en la parte más oriental del país con una situación geográfica favorable, lo cual trajo consigo que fuera la primera capital de Cuba, desde su fundación en 1515 hasta 1556. Es conocida también como la “Ciudad Héroe” de Cuba, título otorgado por el apoyo de su pueblo a las gestas libertadoras de los cubanos.

Lugares de interés Santiago de Cuba

Qué puedes ver y hacer​

 Conocido también como “Castillo del Morro”,es una fortaleza militar situada en Santiago de Cuba. Fue construida en el año 1638 para defender la ciudad de posibles ataques navales. Ha sufrido varias reconstrucciones debido a daños que le han causado terremotos ocurridos en los años 1758 y 1766. Por su conservación es declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.

 Inaugurado en febrero de 1868 y fue el tercer camposanto oficialmente utilizado en Cuba. Alberga obras de arte en granito, mármol y otros componentes. Debido a su riqueza histórica y arquitectónica hace que sea un sitio obligado a visitar.

 Es la casa del conquistador español y primer gobernador de Cuba Diego Velázquez, quien se encargó de fundar las primeras siete ciudades de Cuba. Esta antigua residencia del que fuera nuestro gobernador durante el siglo XVI, es la edificación más antigua de toda la isla y una de las más antiguas de toda América. La casa es hoy día un museo histórico digno de visitar.

Es una importante edificación que tuvo gran relevancia en la historia revolucionaria cubana. Era el Cuartel militar del general Batista quien tenía a Cuba sometida a una dictadura. En esta edificación fue iniciada la lucha el 26/julio/1953 contra esta dictadura que acabo el 1 de enero de 1959 dando comienzo a la Revolución Cubana.

Es un parque nacional que cubre una amplia región. Se encuentra a 20 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Santiago de Cuba. Tiene una superficie de 84.600 hectáreas y es declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco. El parque cuenta con atracciones turísticas, refugios de vida salvaje y plantaciones de café:

La Gran Piedra”, se encuentra en la “Sierra Maestra” una cadena montañosa en la región suroriental de Cuba. Se encuentra en la provincia de Santiago de Cuba. Es una roca de origen volcánico de 70 mil toneladas y se ubica a 1225 metros sobre el nivel del mar. Es la tercera roca más grande del mundo y por eso está inscrita en el Libro de Records Güines. Desde ese punto tienes una vista espectacular de toda la provincia de Santiago de Cuba.

Valle de la Prehistoria: Cuenta con 227 esculturas de dinosaurios y animales prehistóricos hechos a tamaño natural.

Granjita Siboney: Fue el lugar donde los atacantes al “Cuartel Moncada”, liderados por Fidel Castro, pasaron la noche anterior al ataque del 26/07/1953.

Museo del Transporte Terrestre: Muestra al visitante cerca de 2.500 réplicas de autos en miniatura.

Acuario: Tiene un túnel submarino de 30 metros de profundidad, y un delfinario.

Laguna Baconao: Muestra una reproducción de una villa de la “Tribu de los Taínos”. Además encontrarás un restaurante especializado en mariscos.

Para disfrutar de un excelente espectáculo puedes ir al “Cabaret Tropicana Santiago”. Seguro pasarás toda una noche disfrutando del baile.

Diseña tu propio viaje y descubre la auténtica Cuba
Rondreizen Vakanties Cuba Barbara
Bárbara Díaz
Especialista Viajes a Cuba
Cuba tailor trips. Ggto logo.